Apps Mensajería

Privacidad y diferencias entre Signal, Telegram y WhatsApp

Telegram WhatsApp

Te traemos un pequeño post con las principales diferencias e incluso, sobre la privacidad entre WhatsApp, Telegram y Signal, tres aplicaciones de mensajería realmente diferentes. La primera es la que utiliza prácticamente todo el mundo, mientras que Telegram es la opción atemporal.

Por otro lado, Signal se centra en cuidar mucho más tu privacidad personal.

Empecemos el artículo con una tabla en la que podemos ver qué información vincula cada una de las aplicaciones a tu cuenta, que es donde verás las distinciones internas más significativas en cuanto a la privacidad.

A continuación, hablaremos de las funciones y también de las opciones que se ofrecen al usuario en los propios debates y grupos. Intentaremos no complicaros con tecnicismos, para que todos los clientes de Xataka Fundamentals puedan entenderlo bien.

Otras facetas vitales

Si buscas privacidad personal, Signal es una aplicación mejor que Telegram y WhatsApp, de eso no hay duda. Al igual que Telegram, al no pertenecer a una gran empresa como Facebook como ocurre con WhatsApp, con Signal no tendrás que aprobar las condiciones de un gigante de Internet, ni preocuparte por si existe cuando afirma que no cruzará tus datos personales.

Sin embargo, también debes recordar que tendrás que renunciar a algunos aspectos que hacen que aplicaciones como WhatsApp y Telegram sean opciones muy asequibles.

Se trata de facetas que sobrepasan la privacidad personal, y que hacen que numerosos usuarios sigan siendo reacios a cambiar de una u otra aplicación.

Por ejemplo, WhatsApp es la aplicación que todo el mundo tiene.

Por ejemplo, WhatsApp es la aplicación que todo el mundo tiene. Esto es así, para bien o para mal, por lo que se ha convertido en una app que es prácticamente imprescindible tener instalada en algún dispositivo para interactuar con otras personas. No es necesario que se ponga en un móvil donde tengas la SIM, por lo que puedes tenerla en uno secundario, pero el hecho de que todo el mundo esté dentro es lo que arrastra a muchos a no poder salir de ella.

Telegram tiene la capacidad de poder hacer nube individual, ya que facilita el envío de mensajes a uno mismo, así como compartir archivos con él.

Esto hace que venga a ser una especie de Google Drive realmente beneficioso, lo que unido a que no sobrepasa la información que acumula respecto a ti hace que sea una app muy llamativa.

El punto negativo es que a pesar de contar con una variedad cada vez mayor de personas, no es la aplicación que todo el mundo tiene y con la que contactar con tu abuela o el taller de coches.

Esto indica que sí, Signal es la aplicación de mensajería más segura y con un número concreto de clientes que puedes descubrir, pero realmente pocos de tus contactos estarán dentro de ella.

Esto indica que también si lo instalas, ciertamente tendrás que convencer a las otras personas con las que hablas de que se cambien también… o tener una aplicación de mensajería extra configurada.

Acerca del Autor

admin

Comentar

Click here to post a comment