Apps Mensajería Redes Sociales

Twitter: Los 5 factores para mantenerte en esta red social

Al referirnos a Twitter, es inevitable no hablar de sus continuos éxitos así como de sus fracasos, que la han llevado a estar donde está desde su inicio el 21 de marzo de 2006.

La renombrada red del pájaro azul sigue dominando Internet, ya que se encuentra entre las 10 redes sociales más utilizadas, junto con Facebook, Whatsapp, Instagram, Tumblr y también LinkedIn, por nombrar algunos sistemas, donde viven cientos de comunidades electrónicas.

La red de microblogging sigue creando sin descanso en su foto así como en su plataforma, sin embargo, no deserta de los atributos que la hacen una plataforma conocida, los tweets de 140 caracteres, el pájaro del cielo, la dinámica al citar o retuitear.

A pesar de ello, Twitter ha añadido más dispositivos que hacen que la experiencia con su línea de tiempo sea mucho más actual, entre ellos podemos mencionar el uso de Gifs, la opción de realizar videoclips en tiempo real o la opción de comprobar la actividad y también las estadísticas de nuestros tweets.

Aunque los desarrolladores y creativos de Twitter han introducido cambios en la red social, existen numerosas objeciones a la plataforma, entre ellas la falta de dinamismo en la forma en que aparecen las actualizaciones en el timeline o la ausencia de rendimiento en la eliminación del dominio de los supuestos bots de la red.

Por ello, muchos de sus clientes han optado por abandonar la red por otras mucho más desarrolladas, como Instagram, que ha introducido con sus vidas, historias, etc.

. Aunque Twitter tiene sus ventajas e inconvenientes, podemos decir que todavía hay cientos de razones para seguir apostando por ella. Como ejemplo, la capacidad de la red para atraer a los adultos mayores, ya que sólo el 38% de los millennials utilizan la red social sólo en Estados Unidos. También destaca el uso de contenidos web audiovisuales frente a los escritos.

Podríamos seguir nombrando características y también puntos positivos, sin embargo, es esencial destacar las razones por las que debemos seguir apostando por el sistema.

¿Estás pensando en continuar o en abandonar Twitter? Ten en cuenta estas 5 razones para continuar

1. Sigue siendo una aplicación de vanguardia para interactuar y enlazar.

A diferencia de otras redes sociales, Twitter sigue siendo un dispositivo adicional para conectarse y también para enviar información perjudicial. De ahí que se destaque el llamado «\N camino de los reporteros de prensa», o la información que dan los medios de comunicación así como los periodistas a través de sus cuentas principales.

Esta red, además, sigue siendo muy rápida, y también es realmente fácil enlazar con cualquier tipo de individuo o cualquier tipo de conversación, lo que nos permite mejorar la experiencia con ella.

Aunque esta red hace honor a su eslogan «es lo que está pasando», y sigue siendo líder en comunicación, también ha innovado en su gama, y ha incluido nuevos dispositivos, como los característicos vídeos online, entre otros.

2. Precisión en 140 caracteres

Aunque muchos consideran que no son suficientes para transmitir todo lo que hay que decir, a los más fieles les gusta esta restricción, ya que les permite ver de manera específica y evitar desvíos o palabras innecesarias.

Esto permite, en muchos casos, que lo que queremos transmitir se comprenda de un modo mucho mejor y, por tanto, tenga un alcance mucho mayor.

3. Inmediatez, hashtags y tendencias, ¿dónde buscar?

Utilizar # no es algo fácil, sobre todo si queremos seguir una tendencia de la que todo el mundo habla, así que ¿dónde buscar?

Es común ver modas en la lista de trending topic (ya sea mundial o regional) de las que muchos no tienen conocimiento al respecto, y también muchas gracias a los hashtags, es factible reconocer un poco más sobre el tema en cuestión y el patrón.

En muchos casos se trata de temas locales que deben tener foco, como es el caso de Venezuela. Por lo que los clientes utilizan algún # para publicitar información específica o hacer las respectivas denuncias para observar toda la realidad al respecto.

Así tendríamos un excelente factor más para no abandonar la red azul.

4. Es un punto de conferencia y discusión para las comunidades digitales.

Todos los medios sociales, en cierta medida, nos permiten tener un factor de conferencia para revisar temas esenciales o pertinentes dentro de nuestro entorno. Esto, acompañado de un gran # (en el caso de Twitter) o excelentes fotos, podría colocar la conversación dentro de los patrones a nivel mundial. Conociendo esto, aumentando así el tamaño de la extensión de las comunidades electrónicas en los medios sociales. Un ejemplo es el popular caso de la revolución egipcia, en la que se derrocó un gobierno federal antidemocrático en 2013.

Tal fue el alcance del escenario, que en un par de horas todo el mundo estaba ya familiarizado con lo que estaba ocurriendo.

5. Sigue desarrollando y actualizando su sistema

Debido a que alrededor del 80% de sus usuarios utilizan las redes sociales, no debe sorprendernos que actualicen la aplicación para el aprovechamiento de este gran volumen.

Por otro lado, las empresas y también las personas que pertenecen a ellas han tomado estas actualizaciones para seguir desarrollando sus ideas. Un ejemplo de esto sería sin duda la forma en que estos individuos utilizan las herramientas de Twitter. Esto comprende el uso de gifs, video clip. También la fotografía para ampliar su alcance y por lo tanto obtener lo que están buscando, ya sea por técnicas o por objetivos de detalles.

El alcance con esta red es infinito, sólo si aplicamos los consejos correctamente y también trabajamos para ello.

Acerca del Autor

admin

Comentar

Click here to post a comment